El vidrio es un material duro y quebradizo. Sin embargo, al fundirlo a alta temperatura y estirarlo rápidamente a través de pequeños orificios para convertirlo en finísimas fibras, se vuelve muy flexible. De igual manera, ¿por qué el vidrio común en bloques es duro y quebradizo, mientras que el vidrio fibroso es flexible? Esto se explica mediante principios geométricos.
Imagina doblar una varilla (suponiendo que no se rompa). Sus distintas partes se deformarán en diferente medida: la parte exterior se estirará, la interior se comprimirá y el diámetro del eje permanecerá prácticamente inalterado. Al doblarla con el mismo ángulo, cuanto más delgada sea la varilla, menor será el estiramiento exterior y la compresión interior. En otras palabras, a menor grosor, menor será la deformación local por tracción o compresión para un mismo grado de flexión. Cualquier material, incluso el vidrio, puede sufrir cierto grado de deformación continua, pero los materiales frágiles soportan una deformación máxima menor que los dúctiles. Cuando la fibra de vidrio es suficientemente delgada, incluso con una flexión considerable, la deformación local por tracción o compresión es mínima, dentro del rango de resistencia del material, por lo que no se romperá.
Fecha de publicación: 4 de julio de 2022

