Recientemente, AREVO, una empresa estadounidense de fabricación aditiva de compuestos, completó la construcción de la planta de fabricación aditiva de compuestos de fibra de carbono continua más grande del mundo.
Se informa que la fábrica está equipada con 70 impresoras 3D Aqua 2 de desarrollo propio, capaces de imprimir rápidamente piezas continuas de fibra de carbono de gran tamaño. Su velocidad de impresión es cuatro veces superior a la de su predecesora, la Aqua1, lo que permite crear rápidamente piezas personalizadas a pedido. El sistema Aqua 2 se ha utilizado en la producción de cuadros de bicicletas, equipos deportivos, autopartes, piezas aeroespaciales y estructuras de construcción impresos en 3D.
Además, AREVO completó recientemente una ronda de financiación de 25 millones de dólares liderada por Khosla Ventures con la participación de la firma de capital de riesgo Founders Fund.
Sonny Vu, director ejecutivo de AREVO, declaró: «Tras el lanzamiento de Aqua 2 el año pasado, comenzamos a centrarnos en el desarrollo de sistemas de producción y operación en masa. Actualmente, un total de 76 sistemas de producción están conectados a través de la nube y operan en diferentes ubicaciones. Hemos completado la primera etapa de industrialización. Arevo está preparada para el crecimiento del mercado y puede satisfacer las necesidades de producción de la propia empresa y de los clientes B2B».
Tecnología de impresión 3D de fibra de carbono de AREVO
En 2014, AREVO se fundó en Silicon Valley, EE. UU., y es conocida por su tecnología de impresión 3D continua de fibra de carbono. Inicialmente, la empresa lanzó productos de la serie de materiales compuestos FFF/FDM y, desde entonces, ha desarrollado sistemas avanzados de software y hardware para la impresión 3D.
En 2015, AREVO creó su plataforma escalable de fabricación aditiva basada en robots (RAM) para optimizar el programa mediante herramientas de análisis de elementos finitos y mejorar la resistencia y la apariencia de las piezas impresas en 3D. Tras seis años de desarrollo, la tecnología de impresión 3D continua de fibra de carbono de la compañía ha solicitado más de 80 patentes.
Hora de publicación: 17 de agosto de 2021