Shopify

noticias

1. Introducción
Como equipo crítico en la industria química, los electrolizadores son propensos a la corrosión debido a la exposición prolongada a medios químicos, lo que afecta negativamente su rendimiento, vida útil y, en particular, la seguridad de la producción. Por lo tanto, es esencial implementar medidas anticorrosión eficaces. Actualmente, algunas empresas utilizan materiales como compuestos de caucho y plástico o caucho butílico vulcanizado para su protección, pero los resultados suelen ser insatisfactorios. Si bien son eficaces inicialmente, su rendimiento anticorrosión se degrada significativamente después de 1 o 2 años, lo que provoca daños graves. Considerando tanto los factores técnicos como económicos, las barras de refuerzo de polímero reforzado con fibra de vidrio (PRFV) son una opción ideal como materiales resistentes a la corrosión en electrolizadores. Además de poseer excelentes propiedades mecánicas,varillas de refuerzo de GFRPAdemás, presenta una excelente resistencia a la corrosión química, lo que ha atraído la atención de numerosas empresas del sector cloro-álcali. Como uno de los materiales anticorrosivos más utilizados, resulta especialmente adecuado para equipos expuestos a medios como cloro, álcalis, ácido clorhídrico, salmuera y agua. Este artículo presenta principalmente la aplicación de barras de refuerzo de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio), con fibra de vidrio como refuerzo y resina epoxi como matriz, en electrolizadores.

2. Análisis de los factores de daño por corrosión en electrolizadores
Además de verse influenciada por el material, la estructura y las técnicas de construcción del propio electrolizador, la corrosión se origina principalmente en medios corrosivos externos. Estos incluyen gas cloro húmedo a alta temperatura, solución de cloruro de sodio a alta temperatura, licor alcalino clorado y vapor de agua clorada saturada a alta temperatura. Asimismo, las corrientes parásitas generadas durante el proceso de electrólisis pueden acelerar la corrosión. El gas cloro húmedo a alta temperatura producido en la cámara anódica contiene una cantidad significativa de vapor de agua. La hidrólisis del gas cloro produce ácido clorhídrico altamente corrosivo y ácido hipocloroso fuertemente oxidante. La descomposición del ácido hipocloroso libera oxígeno naciente. Estos medios son químicamente muy activos y, a excepción del titanio, la mayoría de los materiales metálicos y no metálicos sufren una corrosión severa en este entorno. Nuestra planta originalmente utilizaba carcasas de acero revestidas con caucho duro natural para la protección contra la corrosión. Su rango de resistencia a la temperatura era de solo 0 a 80 °C, inferior a la temperatura ambiente del entorno corrosivo. Además, el caucho duro natural no es resistente a la corrosión por ácido hipocloroso. El revestimiento era susceptible de sufrir daños en ambientes de vapor y líquido, lo que provocaba la perforación corrosiva de la carcasa metálica.

3. Aplicación de barras de refuerzo de GFRP en electrolizadores
3.1 Características devarillas de refuerzo de PRFV
La barra de refuerzo de PRFV es un nuevo material compuesto fabricado mediante pultrusión, utilizando fibra de vidrio como refuerzo y resina epoxi como matriz, seguido de un curado a alta temperatura y un tratamiento superficial especial. Este material ofrece excelentes propiedades mecánicas y una sobresaliente resistencia a la corrosión química, superando especialmente a la mayoría de los productos de fibra en resistencia a soluciones ácidas y alcalinas. Además, es no conductor, no conduce el calor, tiene un bajo coeficiente de dilatación térmica y posee buena elasticidad y tenacidad. La combinación de fibra de vidrio y resina mejora aún más su resistencia a la corrosión. Son precisamente estas destacadas propiedades químicas las que lo convierten en el material preferido para la protección contra la corrosión en electrolizadores.

Dentro del electrolizador, las barras de refuerzo de PRFV se disponen paralelas en las paredes del tanque, y entre ellas se vierte hormigón de resina de viniléster. Tras su solidificación, se forma una estructura integral. Este diseño mejora significativamente la robustez del cuerpo del tanque, su resistencia a la corrosión ácida y alcalina, y sus propiedades aislantes. Además, aumenta el espacio interior del tanque, reduce la frecuencia de mantenimiento y prolonga su vida útil. Resulta especialmente adecuado para procesos de electrólisis que requieren alta resistencia y un excelente comportamiento a la tracción.

3.3 Ventajas del uso de barras de refuerzo de GFRP en electrolizadores
La protección anticorrosiva tradicional de los electrolizadores suele emplear métodos de hormigón armado con resina. Sin embargo, los depósitos de hormigón son pesados, requieren largos periodos de curado, presentan baja eficiencia en la construcción in situ y son propensos a la formación de burbujas y superficies irregulares. Esto puede ocasionar fugas de electrolito, corrosión del cuerpo del depósito, interrupciones en la producción, contaminación ambiental y elevados costes de mantenimiento. El uso de barras de refuerzo de PRFV como material anticorrosivo supera eficazmente estos inconvenientes: el cuerpo del depósito es ligero, posee una alta capacidad de carga, excelente resistencia a la corrosión y propiedades superiores de flexión y tracción. Asimismo, ofrece ventajas como gran capacidad, larga vida útil, mínimo mantenimiento y facilidad de izado y transporte.

4. Resumen
a base de epoxivarillas de refuerzo de GFRPCombina las excelentes propiedades mecánicas, físicas y químicas de ambos componentes. Se ha aplicado ampliamente para solucionar problemas de corrosión en la industria cloro-álcali y en estructuras de hormigón como túneles, pavimentos y tableros de puentes. La práctica ha demostrado que la aplicación de este material puede mejorar significativamente la resistencia a la corrosión y la vida útil de los electrolizadores, aumentando así la seguridad de la producción. Siempre que el diseño estructural sea adecuado, la selección y las proporciones de los materiales sean las apropiadas y el proceso de construcción esté estandarizado, las barras de refuerzo de GFRP pueden mejorar notablemente el rendimiento anticorrosivo de los electrolizadores. Por consiguiente, esta tecnología tiene amplias perspectivas de aplicación y merece una amplia difusión.

Barras de refuerzo de GFRP para aplicaciones de electrolizadores


Fecha de publicación: 7 de noviembre de 2025