Shopify

noticias

Con el rápido desarrollo de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (VANT), la aplicación demateriales compuestosEl uso de materiales compuestos en la fabricación de componentes para vehículos aéreos no tripulados (VANT) se está extendiendo cada vez más. Gracias a su ligereza, alta resistencia y resistencia a la corrosión, los materiales compuestos ofrecen un mayor rendimiento y una vida útil más prolongada para los VANT. Sin embargo, su procesamiento es relativamente complejo y requiere un control preciso del proceso y una tecnología de producción eficiente. En este artículo, se analizará en detalle el proceso de mecanizado eficiente de piezas compuestas para VANT.

Características de procesamiento de piezas compuestas de vehículos aéreos no tripulados
El mecanizado de piezas compuestas para vehículos aéreos no tripulados (VANT) requiere considerar las características del material, la estructura de las piezas y factores como la eficiencia de producción y el coste. Los materiales compuestos poseen alta resistencia, alto módulo, buena resistencia a la fatiga y a la corrosión, pero también se caracterizan por su fácil absorción de humedad, baja conductividad térmica y alta dificultad de mecanizado. Por lo tanto, es necesario controlar rigurosamente los parámetros del proceso de mecanizado para garantizar la precisión dimensional, la calidad superficial y la calidad interna de las piezas.

Exploración de un proceso de mecanizado eficiente
Proceso de moldeo por prensado en caliente
El moldeo por compresión en caliente es uno de los procesos más comunes en la fabricación de piezas compuestas para vehículos aéreos no tripulados (VANT). El proceso consiste en sellar la pieza compuesta con una bolsa de vacío sobre el molde, colocarla en un tanque de compresión y calentar y presurizar el material compuesto con gas comprimido a alta temperatura para su curado y moldeo en condiciones de vacío (o sin vacío). Las ventajas del proceso de moldeo por compresión en caliente son la presión uniforme en el tanque, la baja porosidad del componente, el contenido uniforme de resina y la relativa simplicidad del molde, su alta eficiencia y su idoneidad para el moldeo de superficies complejas de gran superficie, como revestimientos, placas de pared y carcasas.

Proceso HP-RTM
El proceso HP-RTM (Moldeo por Transferencia de Resina a Alta Presión) es una optimización del proceso RTM que ofrece ventajas como bajo costo, ciclos de producción cortos, alto volumen y alta calidad. Este proceso utiliza alta presión para mezclar los componentes de la resina e inyectarlos en moldes sellados al vacío, previamente reforzados con fibra e insertos preposicionados. Mediante el llenado, impregnación, curado y desmoldeo del molde, se obtienen productos compuestos. El proceso HP-RTM permite producir piezas estructurales pequeñas y complejas con tolerancias dimensionales más ajustadas, mejores acabados superficiales y una alta uniformidad en las piezas compuestas.

Tecnología de moldeo sin prensado en caliente
La tecnología de moldeo sin prensado en caliente es una técnica de moldeo de compuestos de bajo costo para piezas aeroespaciales. La principal diferencia con el moldeo por prensado en caliente radica en que el material se moldea sin aplicar presión externa. Este proceso ofrece ventajas significativas en cuanto a reducción de costos, fabricación de piezas de gran tamaño, etc., al tiempo que garantiza una distribución uniforme de la resina y un curado a presiones y temperaturas más bajas. Además, los requisitos de utillaje de moldeo se reducen considerablemente en comparación con el moldeo por inmersión en caliente, lo que facilita el control de la calidad del producto. El proceso de moldeo sin prensado en caliente suele ser adecuado para la reparación de piezas de compuestos.

Proceso de moldeo
El proceso de moldeo consiste en introducir una cantidad determinada de preimpregnado en la cavidad de un molde metálico. Mediante prensas con una fuente de calor, se genera una temperatura y presión específicas que provocan el ablandamiento del preimpregnado dentro del molde. Este proceso, que consiste en el moldeo por calor, se adapta a la presión y llena la cavidad, permitiendo así su curado, es una de las ventajas del proceso. Las ventajas del moldeo son su alta eficiencia de producción, la precisión dimensional del producto y el acabado superficial. En particular, para productos de materiales compuestos de estructura compleja, generalmente se puede moldear en una sola pieza sin afectar las propiedades del material.

Tecnología de impresión 3D
La tecnología de impresión 3D permite procesar y fabricar rápidamente piezas de precisión con formas complejas, y posibilita la producción personalizada sin necesidad de moldes. En la fabricación de piezas compuestas para vehículos aéreos no tripulados (VANT), la impresión 3D permite crear piezas integradas con estructuras complejas, reduciendo los costes y el tiempo de ensamblaje. La principal ventaja de la impresión 3D reside en su capacidad para superar las limitaciones técnicas de los métodos de moldeo tradicionales, permitiendo la fabricación de piezas complejas de una sola pieza, mejorando el aprovechamiento de los materiales y reduciendo los costes de producción.

En el futuro, gracias al continuo progreso e innovación tecnológica, se prevé la generalización del uso de procesos de producción optimizados en la fabricación de vehículos aéreos no tripulados (VANT). Asimismo, es necesario fortalecer la investigación básica y el desarrollo de aplicaciones de materiales compuestos para impulsar el desarrollo e innovación constantes de la tecnología de procesamiento de componentes compuestos para VANT.

Exploración de un proceso de mecanizado eficiente de piezas compuestas para vehículos aéreos no tripulados


Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2024