Según los expertos, el acero ha sido un material fundamental en la construcción durante décadas, ya que proporciona resistencia y durabilidad esenciales. Sin embargo, a medida que los costos del acero siguen aumentando y crecen las preocupaciones sobre las emisiones de carbono, surge una necesidad cada vez mayor de soluciones alternativas.
varilla de refuerzo de basaltoEs una alternativa prometedora que puede solucionar ambos problemas. Gracias a sus excelentes características y su respeto por el medio ambiente, puede considerarse una alternativa digna al acero convencional. Derivadas de roca volcánica, las barras de acero basáltico poseen una impresionante resistencia a la tracción, lo que las hace idóneas para su uso en diversas aplicaciones de construcción.
La armadura de basalto es una alternativa probada al acero o la fibra de vidrio tradicionales para el refuerzo del hormigón y está ganando terreno como tecnología emergente en el Reino Unido. El uso de esta solución innovadora en proyectos de gran envergadura como el High Speed 2 (HS2) y la autopista M42 está adquiriendo cada vez mayor relevancia en los proyectos de construcción a medida que avanzan los esfuerzos de descarbonización.
– El proceso de producción implica la recopilaciónbasalto volcánicoEl proceso consiste en triturarlo en pequeños trozos y someterlo a temperaturas de hasta 1400 °C. Los silicatos del basalto lo convierten en un líquido que, gracias a la gravedad, se puede estirar mediante placas especiales, creando así largos hilos que pueden alcanzar miles de metros de longitud. Estos hilos se enrollan en carretes y se preparan para formar refuerzos.
La pultrusión se utiliza para transformar alambre de basalto en varillas de acero. El proceso consiste en estirar los filamentos y sumergirlos en resina epoxi líquida. La resina, que es un polímero, se calienta hasta licuarse y luego los filamentos se sumergen en ella. La estructura completa se endurece rápidamente, convirtiéndose en una varilla terminada en cuestión de minutos.
Fecha de publicación: 20 de octubre de 2023

