La reutilización de las fibras de carbono está estrechamente ligada a la producción de láminas orgánicas a partir de fibras recicladas de alto rendimiento. En el ámbito de los materiales de alto rendimiento, estos dispositivos solo resultan económicos en cadenas de procesos tecnológicos cerradas y deben presentar una alta repetibilidad y productividad. Un sistema de producción de este tipo se desarrolló en el proyecto de investigación Selvliespro (producción de telas no tejidas autocontrolada) dentro de la red Futuretex.
Los investigadores del proyecto se centran en el mantenimiento inteligente, los sistemas de fabricación de autoaprendizaje para el control de procesos y la interacción hombre-máquina. Para ello, también se ha integrado un enfoque de Industria 4.0. Un desafío particular de esta planta de fabricación en funcionamiento continuo es la alta interdependencia de las etapas del proceso, no solo en el tiempo, sino también en los parámetros.
Los investigadores resolvieron este desafío desarrollando una base de datos que utiliza una interfaz de máquina unificada y proporciona datos de forma continua. Esto constituye la base de los sistemas de producción ciberfísicos (CPPS). Los sistemas ciberfísicos son un elemento fundamental de la Industria 4.0, que describe la interconexión dinámica del mundo físico —plantas de producción específicas— y las imágenes virtuales —el ciberespacio—.
Esta imagen virtual proporciona continuamente diversos datos de la máquina, operativos o ambientales a partir de los cuales se calculan estrategias optimizadas. Este sistema CPPS tiene el potencial de interactuar con otros sistemas en el entorno de producción, garantizar la monitorización y el control activos del proceso y poseer capacidades predictivas basadas en datos.
Fecha de publicación: 9 de marzo de 2022

