Shopify

Aplicación de microesferas de vidrio huecas en recubrimientos

microesferas de vidrio huecasSe utilizan como relleno multifuncional hueco, ligero y de alta resistencia en una amplia gama de recubrimientos funcionales. La adición de microesferas de vidrio huecas a los recubrimientos permite cumplir con requisitos de rendimiento más específicos, lo que posibilita su uso en diversas aplicaciones de alta resistencia a la corrosión y en áreas especiales de aislamiento acústico y térmico.
Función de las microesferas de vidrio huecas en los recubrimientos:
Buen color:
Las microesferas de vidrio huecas son de color blanco puro y tienen ciertos efectos de matificación, blanqueamiento y enmascaramiento cuando se aplican en recubrimientos.
Menor densidad:
Las microesferas de vidrio huecas tienen baja densidad, lo que puede reducir el peso del recubrimiento, disminuyendo así la carga y el costo del material.
Buen aislamiento térmico:
El interior demicroesferas de vidrio huecasEl gas inerte, junto con las diferencias de densidad y conductividad térmica entre ambos materiales, les confiere propiedades de aislamiento térmico y acústico, además de una baja conductividad térmica. Las microesferas huecas de vidrio presentan un bajo coeficiente de transferencia de calor al aire, formando una densa capa de barrera térmica en el revestimiento. Esta capa retarda eficazmente la transferencia de calor al edificio, por lo que se utiliza comúnmente como relleno de barrera térmica en revestimientos, siendo apta para diversos tipos de revestimientos aislantes y termoaislantes. Asimismo, las microesferas huecas de vidrio protegen la película de revestimiento de los choques térmicos provocados por cambios bruscos de temperatura.
Buena fluidez y estabilidad dimensional:
Las microesferas de vidrio huecas son diminutas bolas redondas que se dispersan fácilmente y ofrecen buena fluidez y nivelación en recubrimientos. Además, su isotropía evita la contracción y la deformación del recubrimiento.
Mejora del rendimiento de la película de pintura
La estructura demicroesferas de vidrio huecasSu forma esférica permite una buena dispersión del impacto y la tensión, de modo que el recubrimiento presenta ciertas características de resistencia al impacto externo y, al mismo tiempo, reduce el agrietamiento por tensión del recubrimiento debido a la expansión y contracción térmica.
Mayor tasa de sustitución de resina, menor costo
Las microesferas de vidrio huecas poseen una elevada superficie específica y una baja tasa de absorción de aceite, lo que les confiere una buena dispersabilidad y capacidad de relleno en recubrimientos. Su baja tasa de absorción de aceite permite aumentar considerablemente la dosificación de cargas, reducir la de resina y lograr un relleno altamente eficiente sin incrementar, e incluso reduciendo, el coste por unidad de volumen de recubrimiento.
Ejemplos de aplicaciones de microesferas de vidrio huecas en el campo de los recubrimientos:
Revestimientos anticorrosión de alta resistencia:
Las microesferas de vidrio huecas se pueden aplicar en recubrimientos epoxi ricos en zinc y desempeñan un papel importante en los mismos. El efecto de volumen de las microesferas de vidrio huecas ayuda a mejorar la dispersión del polvo de zinc. Su estructura esférica no solo mejora la fluidez de la pintura, sino que también evita que la película se contraiga o se deforme debido a inconsistencias de tensión y mejora la resistencia al impacto. Las microesferas de vidrio huecas en la película de pintura también pueden proteger contra los productos de corrosión, como cloruros y óxidos, impidiendo así que las sustancias corrosivas entren en contacto con el sustrato, lo que proporciona a este una protección estable a largo plazo.
Pintura aislante térmica:
Las microesferas de vidrio huecas poseen una baja conductividad térmica, lo que les confiere un amplio potencial de aplicación en el aislamiento térmico de pinturas. Por ejemplo, al utilizarse en recubrimientos reflectantes de aislamiento térmico para exteriores, reflejan la luz solar y ofrecen un buen efecto de aislamiento térmico reflectante. La baja conductividad térmica de las microesferas de vidrio huecas también permite su uso en la preparación de recubrimientos resistentes a la temperatura.
Revestimientos antigravilla (imprimación para automóviles):
microesferas de vidrio huecasSe pueden utilizar en revestimientos de PVC anti-impacto de rocas; su estructura hueca, en caso de impacto, absorberá y digerirá la fuerza del impacto, mejorando la resistencia al impacto del material. Al mismo tiempo, las microesferas de vidrio huecas tienen una densidad menor, lo que también juega un papel importante en la reducción de costos y la ligereza de los automóviles.
Como material de relleno novedoso, las microesferas de vidrio huecas poseen características estructurales únicas que las hacen ampliamente utilizadas en diversos campos. Su adición permite mejorar el rendimiento y ampliar la funcionalidad de los recubrimientos. Gracias a su excelente desempeño, las microesferas de vidrio huecas ofrecen un amplio potencial de aplicación.

Aplicación de microesferas de vidrio huecas en recubrimientos


Fecha de publicación: 28 de agosto de 2024